JDD Series

Noticias sobre Series y Películas.

Niño Colegio Humboldt Caracas, imputarán a maestra y directora

colegio-humboldt-caracas-niño-muerto

Lo que se sabe sobre la muerte del niño en el Colegio Humboldt en Caracas

La directora y coordinadora del kínder serán procesadas por el accidente en las instalaciones del colegio, en el que murió un niño de 5 años y otro está herido.

La directora y la coordinadora del kínder del Colegio Humboldt, serán imputadas por homicidio culposo del niño Santiago G. que murió al caer de una claraboya ubicada en la azotea de la sede del preescolar, el 1 de noviembre.

Según informó el fiscal Tarek William Saab, la decisión se tomó después de las primeras labores de investigación, que incluyeron inspección técnica in situ e interrogatorio en la Fiscalía de 7 representantes de la institución educativa. Las maestras imputadas son Uta Martini y Arianna Arcia, directora y coordinadora del área de preescolar, respectivamente.

Saab no añadió si se analiza imputar, además, a las autoridades de la zona educativa correspondiente, que permitieron el uso de la terraza con fines lúdicos para niños preescolares.
El trágico accidente

Este martes 1 de noviembre, en un incomprensible accidente en el Colegio Humboldt de Caracas, murió un niño y otro quedó herido al caer desde una claraboya a gran altura.

El accidente está siendo investigado por el Ministerio Público, según anunció el fiscal Tarek William Saab.Las víctimas son Santiago, quien falleció, y Cristóbal, herido, ambos de 5 años y estudiantes de kínder.

Aún hay mucha confusión y versiones en redes sociales en torno al accidente, que ocurrió minutos antes de la hora de salida del preescolar.

Presuntamente, los niños estaban, con todo su salón, jugando en una caja de arena que durante muchos años estuvo en planta baja, cerca de los salones de primaria, pero que recientemente fue reubicada en la azotea del edificio que alberga al preescolar. Aparentemente, en un descuido de la maestra, corrieron hacia una claraboya y saltaron sobre ella. El tragaluz cedió y los niños cayeron desde una altura de aproximadamente 7 metros.

Según se pudo conocer, los pequeños cayeron sobre una reja de seguridad ubicada más abajo, y uno cayó sobre otro, lo que agravó la condición del niño que se golpeó primero.

Las preguntas sobre el por qué de esta tragedia se agolpan unas sobre otras con pocas respuestas. El colegio emitió un comunicado en horas de la noche del 1 de noviembre. En el documento decretan tres días de duelo, reiteran su acompañamiento a las familias afectadas pero no dan explicaciones sobre el accidente.

El Estímulo conversó con personas relacionadas al colegio y a la clínica a la que fue trasladado uno de los niños, para conocer parte de los presuntos hechos. Lo dicho se considera solo hipótesis, al menos hasta que la investigación del Ministerio Público revele los hechos.

¿Cómo llegaron los niños a la claraboya?

Lo que se sabe es que Santiago y Cristóbal estaban con los demás compañeros de su salón de kínder, en una actividad en la azotea.

Según comentaron algunos padres en chats grupales, los niños (que, como niños que son, no miden el peligro) sortearon un pequeño muro para acceder a la claraboya (esto no ha sido confirmado) y saltaron sobre ella, lo que hizo que se desprendiera. Otros aseguran que el tragaluz cedió enseguida con el peso de los pequeños.

¿Dónde estaban las maestras?

El padre de una alumna de preescolar del Colegio Humboldt comentó que la maestra titular del salón donde estudiaban Santiago y Cristóbal es apreciada y tiene muchos años en el colegio. Es de hacer notar que en cada salón de preescolar del Colegio Humboldt hay dos maestras (una titular y una asistente) y que los grupos son de, aproximadamente, 16 niños.

En redes sociales y grupos de Whatsapp, la pregunta es la misma: ¿dónde estaban las maestras? ¿Estaban las dos o una sola? Nadie sabe aún la respuesta. Quizás no fueron suficientemente rápidas para alcanzar a los niños cuando corrieron hacia la claraboya o no se percataron de lo que estaba ocurriendo. Serán elementos que revelará la investigación del Ministerio Público.
¿Cómo trasladaron al niño a la clínica?

El Colegio Humboldt cuenta con un departamento de Enfermería, que atendió a los niños. Cristóbal fue trasladado al Instituto Pediátrico La Florida, el más cercano al colegio. A Santiago, debido a su gravedad, se le refirió de inmediato a la Clínica Ávila.

Según comentaron fuentes de esta clínica, un reconocido neurocirujano fue contactado por el colegio para alertarlosobre la condición del niño, e incluso antes que llegara lo estaban esperando en terapia intensiva. Según la misma fuente médica, al niño se le entubó pero llegó con muerte cerebral.

En redes sociales, algunas personas denunciaron que a la madre de Santiago no se le avisó hasta que fue a buscar al niño a la hora de la salida. El accidente ocurrió minutos antes y eso pudiera explicar por qué no lograron informarle antes que llegara.

Sobre la condición de Cristóbal se pudo conocer, por fuentes médicas, que en principio quedó ingresado en el Instituto La Florida pero en horas de la noche fue trasladado a terapia intensiva de una clínica de San Bernardino porque desarrolló un hematoma cerebral.

La policía científica estuvo en la Clínica Ávila durante la tarde de ayer, y fiscales del Ministerio Público llegaron a las instalaciones del Colegio Humboldt a las 4 pm y permanecieron varias horas en el lugar.
La seguridad en el Colegio Humboldt

En grupos de chats, padres de exalumnos de la institución manifestaron su extrañeza por lo acontecido. Resaltaron que la seguridad del colegio con los niños siempre ha sido muy rigurosa.

Citaron como ejemplo de esta rigurosidad que, en una ocasión, una maestra descubrió que detrás de su carro, estacionado en el área exclusiva para profesores, había un niño agazapado jugando al escondite. Lo reportó a la dirección y esa misma semana el colegio cercó todo el estacionamiento para impedir que ningún niño pudiera acceder.